19.8 C
Argentina
InicioTecnologíaKatya Echazarreta: 5 datos sobre la mexicana que viajó al espacio con...

Katya Echazarreta: 5 datos sobre la mexicana que viajó al espacio con Blue Origin

La ingeniera nacida en Guadalajara integró la tripulación del quinto viaje de turismo espacial gestionado por la compañía de Jeff Bezos.

Echazarreta es la primera latina que viajó al espacio. (Foto: AP)

Blue Origin, la empresa aeroespacial de Jeff Bezos, concretó el sábado su quinto vuelo al espacio con una tripulación de turistas dispuestos a pagar el pasaje. En la aventura participó Katya Echazarreta, una ingeniera mexicana que se convirtió en la primera mujer latina que llega al espacio.

Leé también: Elon Musk, Jeff Bezos y Richard Branson, los tres mosqueteros del turismo espacial entre hitos y pleitos

El cohete despegó desde Texas, en Estados Unidos, llevando a una tripulación de seis personas a 100 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, frontera que se considera como el inicio del espacio exterior. Tras cerca de 10 minutos en ingravidez, la nave regresó a nuestro planeta.

Katya Echazarreta: 5 datos sobre la mexicana que voló al espacio con Blue Origin

  • Nació en Guadalajara, México, en 1996. Es ingeniera eléctrica y divulgadora científica.
  • A diferencia de los pasajeros que la acompañaron en la travesía, Echazarreta no pagó su boleto para viajar en la nave de Blue Origin. Ella fue seleccionada por la organización Space for Humanity, cuyo propósito es enviar a “líderes excepcionales” al espacio para que sean parte de una aventura hasta ahora vedada para astronautas y personas acaudaladas.
  • Echazarreta se convirtió el sábado en la primera mujer latina en viajar al espacio. Además es la segunda persona de México en hacerlo, sumándose a Rodolfo Neri Vela, un científico mexicano que formó parte de misiones de la NASA en 1985. Antes de que se enciendan los motores de la nave de Blue Origin, Echazarreta le dedicó el vuelo a México. La ingeniera se mudó a Estados Unidos junto a su familia cuando tenía 7 años.
  • Ahora reconocida en el campo científico, a sus 17 años trabajó en una conocida cadena de hamburgueserías y fue el sostén de su familia. “A veces tenía hasta cuatro trabajos al mismo tiempo, sólo para tratar de terminar la universidad porque era muy importante para mí”, contó en una entrevista.
  • Fue parte del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) y actualmente trabaja en su maestría en ingeniería en la Universidad Johns Hopkins. En sus canales en redes sociales (TikTok, YouTube e Instagram) se enfoca en la divulgación científica. Además, en la cadena CBS es presentadora del programa Mission Unstoppable.

¿Qué dijo Katya Echazarreta sobre su viaje al espacio con Blue Origin?

“Esto todavía se siente como un sueño. Todavía me despierto y pienso, ‘guau, ese fue un sueño tan genial’, solamente para recordar que en realidad está sucediendo. Todavía reviso mi correo electrónico para asegurarme de que todo es real”, escribió la ingeniera mexicana en una carta publicada en el sitio web de Space for Humanity, antes de concretar su vuelo.

Leé también: ¿La receta de la juventud? Jeff Bezos financia un proyecto que busca revertir el envejecimiento

Tras la travesía, Echazarreta escribió en Twitter: “¡El espacio es hermoso y el planeta Tierra es la mejor vista de todas!”.

Katya Echazarreta: ¿por qué fue elegida para por Space for Humanity?

“Estábamos buscando personas que fueran líderes en sus comunidades, que tuvieran una esfera de influencia; personas que ya están haciendo un gran trabajo en el mundo y personas apasionadas por lo que sea”, explicó a CNN Rachel Lyons, directora ejecutiva de la organización.

Space for Humanity fue fundada en el año 2017 por Dylan Taylor, un inversionista que recientemente fue parte de uno de los vuelos de Blue Origin.

El quinto vuelo de Blue Origin: 5 datos sobre la travesía y el turismo espacial

  • Echazarreta voló junto a Evan Dick, un inversionista que anteriormente había integrado un vuelo de la empresa aeroespacial de Bezos; Hamish Harding, presidente de una empresa de aviación; Jaison Robinson, fundador de una compañía de bienes raíces; Víctor Vescovo, cofundador de una empresa de inversión de capitales privados; y Víctor Correa Hespanha, que accedió a su pasaje tras la compra de un NFT de un grupo llamado The Crypto Space Agency.
Echazarreta compartió el viaje con cinco tripulantes. (Foto: Blue Origin)
  • En términos técnicos se trata de un viaje suborbital. Se extiende durante unos 10 minutos desde el despegue hasta el aterrizaje y alcanza una altitud que supera apenas los 100 kilómetros sobre la Tierra.
  • El viaje estaba inicialmente previsto para el mes pasado pero se retrasó debido a un inconveniente en la nave de respaldo de New Shepard, en la que viajan los tripulantes.
  • Uno de los vuelos más recordados de Blue Origin ocurrió en octubre del año pasado, cuando se lanzó una nave que entre los tripulantes tenía a William Shatner, reconocido por haber interpretado al Capitón Kirk en Star Trek.
  • Propiedad de Jeff Bezos (conocido por ser el fundador de Amazon), Blue Origin es una de las empresas que en 2021 concretó los viajes de civiles al espacio. Con ciertas diferencias en sus propuestas, también lo hacen Virgin Galactic de Richard Branson y SpaceX de Elon Musk.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS