6.3 C
Argentina
InicioEconomíaMartín Guzmán: "Las propuestas de dolarización no tienen ningún sentido"

Martín Guzmán: “Las propuestas de dolarización no tienen ningún sentido”

En medio de la tensión al interior del Gobierno tras la salida de Matías Kulfas y los cuestionamientos de la oposición por el anuncio del proyecto para gravar la “renta inesperada”, el ministro de Economía, Martín Guzmán, cerró este martes el encuentro con los principales empresarios del país nucleados en Asociación Empresaria Argentin (AEA), que celebra 20 años.

El ministro comenzó con una exposición en la que hizo un repaso de las principales variables de la economía, para luego dar paso a las preguntas del titular de la AEA, Jaime Campos.

En su presentación, Guzmán sostuvo que “para que el Estado tenga fuerza lo primero es tener mayor sostenibilidad desde el punto de vista externo”, por lo que concluyó que “Argentina necesita acumular reservas”.

“Argentina no puede abandonar el camino de construcción de una moneda más fuerte”, enfatizó el ministro, quien afirmó que “todas las propuestas de dolarización no tienen ningun sentido”.

El encuentro comenzó con un mensaje grabado del presidente Alberto Fernández, quien le reclamó a los empresarios que “entiendan la dimensión del problema” que atraviesa el país.

“Espero contar con los empresarios y espero que los empresarios argentinos entiendan la dimensión del problema que pasamos como parte del mundo que somos”, resaltó el jefe de Estado en su mensaje de apertura.

En ese marco, Alberto Fernández subrayó: “Las oportunidades que se nos den, que no sean oportunidades para uno sino que sean oportunidades para todos los que habitan la tierra argentina”.

Bajo el lema “El sector privado es el factor clave para el desarrollo”, la jornada por los 20 años de AEA contó también con las exposiciones de empresarios Alfredo Coto (Coto), Alberto Hojman (BGH), Héctor Magnetto (Grupo Clarín) y Luis Pagani (Grupo Arcor).

El segundo panel estuvo integrado por Federico Braun (La Anónima), Martín Migoya (Globant), Carlos Miguens (Grupo Miguens) y Paolo Rocca (Grupo Techint).

La Asociación Empresaria Argentina fue fundada en mayo de 2002 por los titulares de las empresas más importantes del país con el objetivo de “promover el desarrollo económico y social de la Argentina desde la perspectiva empresaria privada”.

Noticia en desarrollo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS